Soluciones feministas a la crisis climática: el Fondo de Mujeres del Sur en la CSW66

Este año, por primera vez, el eje central de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) estuvo vinculado a la crisis climática, su impacto y soluciones con perspectiva de género.

La CSW es la mayor reunión de las Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la igualdad de género. Para nosotras, significó una oportunidad de escuchar a las defensoras ambientales y poner sus acciones en el centro de las soluciones ante la crisis climática.

En el panel La resistencia de las defensoras ambientales en América del Sur y las claves del financiamiento feminista, expusieron defensoras ambientales de Argentina, Bolivia y Paraguay, representantes de organizaciones aliadas y la directora ejecutiva del FMS. Presentaron sus realidades territoriales, analizaron las falsas soluciones climáticas, los efectos del extractivismo y la necesidad de posicionar las soluciones centradas en la defensa de la vida.

Aquí podés leer las intervenciones de Luz Aquilante, directora ejecutiva del Fondo de Mujeres del Sur, y de Ángela Cuenca, coordinadora del Colectivo CASA (Bolivia).

Luz Aquilante: Son muchísimas las mujeres que están resistiendo, que están planificando estrategias distintas a este modelo”

Ángela Cuenca: “No hay justicia climática sin justicia de género”