La lideresa Clemencia Carabalí Rodallega, del Cauca, Colombia, habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre las consecuencias del conflicto armado en el país. Denunció las violencias que atraviesan activistas que defienden los derechos étnico-territoriales y la grave situación de las mujeres y niñas. “Todos los días nos despertamos con la noticia delContinuar Leyendo “Todos los días nos despertamos con la noticia del asesinato de una persona negra o indígena”
La revolución de las mujeres por el derecho a decidir en Argentina
En 2018, por primera vez en la historia del país, el Congreso de la Nación argentino trató un proyecto de ley para legalizar la interrupción del embarazo y ponerle fin al aborto clandestino. Fue en respuesta a las demandas del movimiento feminista que desde hace años lucha por este derecho. Miles de mujeres salieron aContinuar Leyendo La revolución de las mujeres por el derecho a decidir en Argentina
Conoce el primer programa radial sobre educación sexual traducido en lengua Q’eqchí
Asociación AMA es una agrupación de mujeres indígenas que trabaja por la educación integral en sexualidad y los derechos sexuales y (no) reproductivos de las mujeres, con eje en su autonomía económica, social y cultural. Las integrantes de AMA buscan de manera constante formas creativas de transmitir conocimientos que atraigan a niñxs, jóvenes, madres yContinuar Leyendo Conoce el primer programa radial sobre educación sexual traducido en lengua Q’eqchí
Neges Kreyol: Trabajar con escuelas para superar la resistencia cultural y los estereotipos de género
Con menos de 10.000 habitantes, Caracol es una comunidad pequeña del departamento Nord-Est de Haití, pero la resistencia cultural y los estereotipos de género son tan grandes que dificultan avanzar en cuestiones urgentes, como los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres jóvenes y niñas. Según las estimaciones más recientes del Fondo de Población deContinuar Leyendo Neges Kreyol: Trabajar con escuelas para superar la resistencia cultural y los estereotipos de género
Intercambios y Participaciones ¡Juntxs nos potenciamos!
Bajo la premisa del intercambio interorganizacional y el activismo participativo como piezas claves en la creación de estrategias de incidencia, el Fondo de Mujeres del Sur apoya en lo económico y facilitando la logística para que las copartes de Liderando desde el Sur tengan la posibilidad de realizar visitas a otra organización del programa. EnContinuar Leyendo Intercambios y Participaciones ¡Juntxs nos potenciamos!
Nosotras lideramos, nosotras intercambiamos: un año de encuentros e intercambios entre las copartes de Liderando Desde el Sur
El programa Liderando desde el Sur (LDS) nació a partir de la necesidad de financiar y apoyar el activismo por los derechos de las mujeres en el Sur Global por un periodo de cuatro años (2017-2020). Al iniciar este trayecto jamás alcanzamos siquiera a imaginar la enorme potencia que se iría tejiendo en este tiempoContinuar Leyendo Nosotras lideramos, nosotras intercambiamos: un año de encuentros e intercambios entre las copartes de Liderando Desde el Sur
Mira este video y conoce a las organizaciones de Liderando Desde el Sur
Estas mujeres integran 34 organizaciones, que transforman realidades en 21 países de América Latina y el Caribe. Son copartes del programa Liderando Desde el Sur. ¡Conócelas!
Una nueva alianza estratégica: Liderando desde el Sur
Por Natalia Eberbach Coordinadora de Programa Liderando Desde el Sur El 20 de septiembre de 2016 el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos anunciaba la creación de un nuevo fondo de 40 millones de euros para apoyar el activismo conformado, implementado y liderado por organizaciones de derechos de las mujeres en el Sur global.Continuar Leyendo Una nueva alianza estratégica: Liderando desde el Sur
Liderando Desde el Sur cumple su primer año: compartimos experiencias con nuestras socias en Sri Lanka
Cuando lanzamos la convocatoria para el Programa Liderando Desde el Sur (LFS), jamás imaginamos el impacto que tendría y la enorme satisfacción que nos implicaría su implementación. A casi un año de su lanzamiento, se llevó a cabo la primera de tres reuniones de Intercambios y Aprendizajes que tendrán lugar durante toda la vida delContinuar Leyendo Liderando Desde el Sur cumple su primer año: compartimos experiencias con nuestras socias en Sri Lanka