Organizaciones apoyadas por el Fondo de Mujeres del Sur, provenientes de distintos países de América Latina, participaron de las jornadas del Foro. Algunas integrantes del equipo ejecutivo las acompañamos, y aprovechamos la instancia para reunirnos e intercambiar historias, proyectos y estrategias.
Presencia Joven: trabajo colectivo, artivismo y el desafío de romper tabúes sobre educación sexual
En Encarnación, Paraguay, una organización de jóvenes y adolescentes usa las redes sociales como herramienta para promover información sobre derechos sexuales y (no) reproductivos. Conocé la historia de Presencia Joven.
El consorcio Liderando desde el Sur regresa a los eventos presenciales internacionales en la CSW67
Liderando desde el Sur (LDS) estuvo presente en la CSW67 (sesenta y sieteava sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas) con el panel “The Power and Politics of Leading from the South”, integrado en la agenda de eventos paralelos de esta reunión organizada por ONU.
Cuidar la vida es proteger los humedales: Antofagasta resiste por el agua y los salares
En Antofagasta, (Catamarca, Argentina), la extracción de litio pone en riesgo los humedales de altura. En el Día Mundial de los Humedales, compartimos un video que hicimos con Luciana Fernández, de la organización Antofagasta por el Agua y Los Salares, para conocer cómo se organizan en defensa del agua y la vida.
Potenciando Redes de Cuidado Feministas: encuentro multiprogramas en Argentina
Más de 150 activistas de todo el país, integrantes de organizaciones apoyadas por el FMS a través de los programas Redes y Alianzas Libres de Violencias – REDAL, Fundamentalmente Feministas, Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales, Justicia Económica, Vivas Nos Queremos, Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo y Liderando desde el Sur, parte del consejo y el equipoContinuar Leyendo Potenciando Redes de Cuidado Feministas: encuentro multiprogramas en Argentina
El activismo LGBTIQ+ traspasa fronteras y crea lazos
El pasado mayo en Longbeach (EE.UU), tuvo lugar la Conferencia ILGA Mundo 2022. “Si tuviera que contarle rápido a alguien qué me pareció la Conferencia, le diría que fue la posibilidad de sumergirme con todos los sentidos en una base de datos vital, donde la información circulaba no en pantallas sino en voces e historiasContinuar Leyendo El activismo LGBTIQ+ traspasa fronteras y crea lazos
Fortaleciendo redes feministas en Paraguay
El sábado 28 de mayo nos encontramos con 27 organizaciones apoyadas en Paraguay a través de los programas Liderando desde el Sur; Redes y Alianzas Libres de Violencias; Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo; Fundamentalmente Feministas y Vivas nos Queremos.
Soluciones feministas a la crisis climática: el Fondo de Mujeres del Sur en la CSW66
Este año, por primera vez, el eje central de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) estuvo vinculado a la crisis climática, su impacto y soluciones con perspectiva de género.
Anunciamos la renovación de Liderando desde el Sur: cinco años más financiando el activismo y la construcción del movimiento feminista en el Sur global
Los Fondos Africano para el Desarrollo de las Mujeres (AWDF), de Mujeres del Sur (FMS), de Mujeres de Asia (WFA) y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) compartimos con entusiasmo la renovación por cinco años más de la iniciativa Liderando desde el Sur (LDS), la cual concebimos colectivamente en 2016 para apoyar el activismoContinuar Leyendo Anunciamos la renovación de Liderando desde el Sur: cinco años más financiando el activismo y la construcción del movimiento feminista en el Sur global
“Todos los días nos despertamos con la noticia del asesinato de una persona negra o indígena”
La lideresa Clemencia Carabalí Rodallega, del Cauca, Colombia, habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre las consecuencias del conflicto armado en el país. Denunció las violencias que atraviesan activistas que defienden los derechos étnico-territoriales y la grave situación de las mujeres y niñas. “Todos los días nos despertamos con la noticia delContinuar Leyendo “Todos los días nos despertamos con la noticia del asesinato de una persona negra o indígena”