Conocé a las mujeres que transforman realidades

¡Potenciemos las redes que nos mantienen Vivas, Juntas y Fuertes!

15 años del Fondo de Mujeres del Sur: encontrarnos, celebrar y recargar la energía colectiva

Justicia Económica – Conocé a las organizaciones: Intersindical de Mujeres de Córdoba

Justicia Económica – Conocé a las organizaciones: Yo no fui

Justicia Económica – Conocé a las organizaciones: Cooperativa textil Nadia Echazú

Vivas, Juntas y Fuertes – Mariposas disidentes (Argentina)

Vivas, Juntas y Fuertes – Colectiva Yvyrete

Vivas, Juntas y Fuertes – Somos Negras y Q’ (Uruguay)

Vivas, Juntas y Fuertes – Mujeres Resilientes (Uruguay)

Vivas, Juntas y Fuertes – Mariposas Disidentes (Argentina)

“Es una oportunidad para que el agua sea considerada un bien común”

Las Mujeres Somos Agua: Conocé el caso de la comunidad indígena Qom de Santa Rosa, en Paraguay

Federici: “La reproducción de la vida es también el terreno de construcción de una afectividad”

El Fondo de Mujeres del Sur cumple 15 años: Mabel Busaniche

El Fondo de Mujeres del Sur cumple 15 años: Carmen Beramendi

El Fondo de Mujeres del Sur cumple 15 años: Alicia Soldevila

El Fondo de Mujeres del Sur cumple 15 años: Beatriz Ramírez Abella

El Fondo de Mujeres del Sur cumple 15 años: Ana Falú

El Fondo de Mujeres del Sur cumple 15 años: Carmen Colazo

Defensoras ambientales en la COP26 – Taller Flotante (Argentina)

Defensoras ambientales en la COP26 – Red de Chacha Warmi (Argentina)

Defensoras ambientales en la COP26 – Artesanas Qom de Sta. Rosa (Paraguay)

Inauguración de La Casa de las Artesanas de la comunidad Qom de Santa Rosa (Paraguay)

Taller de Sostenibilidad y Desarrollo de Recursos

Palabras que ha sembrado el viento de Grupo Mapik

12 de Octubre: Día de la Resistencia Indígena

¿Por qué son importantes los Fondos de Mujeres?

¡Cuatro años financiando juntas el activismo por los derechos de las mujeres en el Sur Global!

Nosotras Nos Metemos

Nosotras Nos Metemos (Versión completamente accesible)

Dos años de la Ley Integral para Personas Trans en Uruguay

Liderando desde el Sur – 4 años apoyando el activismo feminista (2017-2020)

Intercambio de prácticas y experiencias con Ciudad Futura (Rosario, Argentina)

Presentación del Programa Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales (Argentina)

Sembrando Esperanza | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Red Warmi Kuñatai | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Asociación Civil de la Granja La Verdecita | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Asociación Civil de la Mujer Rural | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Grupo de Defensoras Ambientales de Amaicha del Valle | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Mujeres del Salado Norte | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Mujeres del Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR) | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Mujeres del Hábitat Natural de Casa Grande, Vizcarra y El Portillo | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

Mujeres Campesinas y Organizadas | Presentación de Defensoras Ambientales (Argentina)

La revolución de las mujeres por la legalización del aborto #LiderandodesdeelSur

#ACTIVATUDONACIONHERMANA – AWAKASISA

#MUJERESENALTAVOZ Promoviendo la Participación Política

Defensoras Ambientales del Chaco Americano

Defensoras Ambientales del Chaco Americano ENG

#NOSOTRASINVERTIMOS

Liderando desde el Sur – Estadísticas de Desigualdad

Las mujeres somos agua

Cristina Ozuna – Defensoras Ambientales #LasMujeresSomosAgua

Angélica Aguilar – Defensoras Ambientales #LasMujeresSomosAgua

Amada Martínez – Defensoras Ambientales #LasMujeresSomosAgua

Fortaleciendo a Defensoras Ambientales del Chaco Americano

VIII Encuentro de las organizaciones de nuestro Programa REDAL

#8M Día Internacional de la Mujer – Córdoba – Argentina

Liderando desde el Sur – Leading from de South

Voces de Las Protagonistas: Balance AC de México visita a Católicas por el Derecho a Decidir

Intervención de Bernarda Pessoa en Conferencia de Donantes Indígenas. Lima – Perú

Aireana – Diversidad

EL PODER DE LA DIVERSIDAD – NUESTROS DERECHOS NUESTRO ORGULLO

Primer Puesto en el Primer Concurso de Cortos Latinoamericanos: Jugando por mis derechos