¿Qué es el Fondo de Mujeres del Sur?
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) es una fundación que moviliza recursos financieros y brinda acompañamiento a organizaciones que promueven los derechos de las mujeres y personas LBTIQ+ en Argentina, Uruguay y Paraguay. Actualmente, también implementa un programa de alcance regional –Liderando desde el Sur– en 21 países de América Latina y el Caribe (2016 - 2020).
Fue fundado el 12 de octubre de 2007 por seis feministas de reconocida trayectoria, como parte de la lucha del movimiento de mujeres a nivel regional e internacional, el cual ya había alcanzado la conformación de otros fondos de mujeres en varias partes del mundo.
Desde el FMS, financiamos y apoyamos iniciativas de grupos de base, organizaciones y redes de mujeres y personas LBTIQ+ que trabajan para alcanzar resultados transformadores hacia la igualdad y justicia de género. Nuestra tarea apunta a fortalecer los movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad, desde un enfoque basado en los derechos humanos, la perspectiva de género, el empoderamiento, la interseccionalidad e interculturalidad.
Áreas prioritarias
• Liderazgo, voz-agencia y participación política
• Justicia económica
• Erradicación de la violencia y la discriminación
• Justicia socioambiental
• Identidades y sexualidades diversas
Misión
Movilizar recursos financieros y técnicos para fortalecer las capacidades organizacionales y de incidencia política de grupos y organizaciones de mujeres y personas LBTIQ+ que se encuentran en situación de mayor desventaja socioeconómica, político-cultural, geográfica y ambiental, y que apunten a promover la igualdad y la justicia de género.
Visión
Contribuir a sociedades donde las mujeres y las personas LBTIQ+ gocemos de plenos derechos, estemos empoderadxs para defenderlos, accedamos en igualdad de condiciones a oportunidades para desarrollar nuestro potencial y podamos vivir plenamente, libres de violencias.
¿Qué hace el Fondo de Mujeres del Sur?
Recauda Fondos:
Moviliza recursos internacionales y locales, gestionando fondos provenientes de la cooperación internacional bilateral y multilateral y de donantes individuales e institucionales. Asimismo, implementa diversas estrategias de desarrollo de recursos a nivel local.
Otorga donaciones y brinda acompañamiento:
Apoya financiera y técnicamente a grupos y organizaciones de mujeres y personas LBTIQ+ (copartes) localizadas en áreas remotas y socioeconómicamente marginadas. La distribución de fondos a los grupos apoyados se realiza en el marco de diversos programas temáticos y apoyos emergentes, que contribuyen tanto a fortalecer el desarrollo organizacional como a concretar proyectos específicos. Los donativos que el FMS otorga apuntan al empoderamiento económico y político de las copartes y movimientos, y se basan en los principios de autonomía, flexibilidad y sostenibilidad. Son las propias organizaciones apoyadas, las mujeres y personas LBTIQ+ que las integran y lideran, quienes administran el dinero de acuerdo a sus prioridades e intereses estratégicos.
Desarrolla capacidades:
Promueve el desarrollo de las capacidades organizacionales y de incidencia de sus copartes, a través de encuentros presenciales y capacitaciones con los grupos y organizaciones a los que apoya y con otras mujeres y personas LBTIQ+ activistas y defensoras. El equipo del FMS realiza, además, visitas periódicas de aprendizaje y monitoreo a las organizaciones que apoya, para intercambiar experiencias y evaluar de manera conjunta el avance de proyectos y las estrategias para su efectiva implementación.
Conecta y vincula:
Promueve redes y alianzas para aumentar las oportunidades de impacto, desarrollando estrategias de vinculación y comunicación entre personas y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y personas LBTIQ+ localizadas en diversas áreas geográficas, para potenciar oportunidades, propiciar la influencia del trabajo realizado por las organizaciones y activistas y promover la ampliación de su impacto real.
Impulsa la participación:
Apoya a las mujeres y a las personas LBTIQ+ en la amplificación de sus voces y demandas, implementando estrategias tendientes a fomentar la incidencia, la participación política y la elaboración de propuestas para políticas públicas más inclusivas, justas e igualitarias.
Fortalece movimientos:
Apoya acciones colectivas para fortalecer los movimientos de mujeres y feministas en los países en los que interviene y su intersección con otros movimientos sociales.
Consejo Directivo







Equipo














Marcela Frencia



Juana Demarchi







