¿Qué es el Fondo de Mujeres del Sur?

El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) es una fundación que moviliza recursos y brinda apoyo financiero, técnico y político a organizaciones que promueven los derechos de las mujeres, identidades y sexualidades diversas en Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde 2017, también coordina un programa de alcance regional –Liderando desde el Sur– en América Latina y el Caribe.

Fue fundado el 12 de octubre de 2007 por seis feministas de reconocida trayectoria, como parte de la lucha del movimiento de mujeres a nivel regional e internacional, el cual ya había alcanzado la conformación de otros fondos de mujeres en varias partes del mundo.

Desde el FMS, apoyamos iniciativas de grupos de base, organizaciones y redes de mujeres, identidades y sexualidades diversas que trabajan para alcanzar resultados transformadores hacia la justicia de género, étnico-racial y social. Nuestra tarea apunta a fortalecer los movimientos de mujeres, feministas y LGBTIQ+ desde principios fundantes como los derechos humanos, la democracia, la interseccionalidad, los feminismos desde el sur, el goce y la alegría.

Áreas estratégicas

• Participación política y activismos feministas

• Justicia económica

• Erradicación de las violencias y las discriminaciones

• Justicia socioambiental y urbana

Misión

Movilizamos recursos y brindamos apoyo financiero, técnico y político para fortalecer a organizaciones de mujeres, identidades y sexualidades diversas, y movimientos feministas que promueven la justicia de género, étnico-racial y social. 

Visión

El FMS imagina un mundo en el que las mujeres, identidades y sexualidades diversas disfruten del pleno ejercicio de sus derechos humanos, puedan defenderlos y alcanzar su bienestar, libres de violencias y discriminaciones.

¿Qué hace el Fondo de Mujeres del Sur?

Recauda Fondos:
Moviliza recursos internacionales y locales, gestionando fondos provenientes de la cooperación internacional bilateral y multilateral y de donantes individuales e institucionales. Asimismo, implementa diversas estrategias de desarrollo de recursos a nivel local.

Otorga donaciones y brinda acompañamiento:
Apoya financiera y técnicamente a grupos y organizaciones de mujeres, identidades y sexualidades diversas (copartes) localizadas en áreas socioeconómicamente marginadas. La distribución de fondos a los grupos apoyados se realiza en el marco de diversos programas estratégicos y apoyos emergentes, que contribuyen tanto a fortalecer el desarrollo organizacional como a concretar proyectos específicos. Los donativos que el FMS otorga apuntan al empoderamiento económico y político de las copartes y movimientos, y se basan en los principios de autonomía, flexibilidad y sostenibilidad. Son las propias organizaciones apoyadas, las mujeres, identidades y sexualidades diversas que las integran y lideran, quienes administran el dinero de acuerdo a sus prioridades e intereses estratégicos.

Desarrolla capacidades:
Promueve el desarrollo de las capacidades organizacionales y de incidencia de sus copartes, a través de encuentros presenciales o virtuales y capacitaciones con los grupos y organizaciones a los que apoya y con otras mujeres, identidades y sexualidades diversas, activistas y defensoras. El equipo del FMS realiza, además, visitas periódicas de aprendizaje y monitoreo a las organizaciones que apoya, para intercambiar experiencias y evaluar de manera conjunta el avance de proyectos y las estrategias para su efectiva implementación.

Conecta y vincula:
Promueve redes y alianzas para aumentar las oportunidades de impacto, desarrollando estrategias de vinculación y comunicación entre personas y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, identidades y sexualidades diversas localizadas en diversas áreas geográficas, para potenciar oportunidades, propiciar la influencia del trabajo realizado por las organizaciones y activistas y promover la ampliación de su impacto real.

Impulsa la participación:
Apoya a las mujeres, identidades y sexualidades diversas en la amplificación de sus voces y demandas, implementando estrategias tendientes a fomentar la incidencia, la participación política y la elaboración de propuestas para políticas públicas más inclusivas, justas e igualitarias.

Fortalece movimientos:
Apoya acciones colectivas para fortalecer los movimientos de mujeres y feministas en los países en los que interviene y su intersección con otros movimientos sociales.

Fundadoras

Mabel Busaniche

Estela Díaz

Marta Alanís

Susana Chiarotti

Cecilia Canevari

Consejo

Mabel Busaniche

Presidenta

Ana Falú

Tesorera

Alicia Soldevila

Secretaria

Carmen Colazo

Vocal

Carmen Beramendi

Vocal

Beatriz Ramírez Abella

Vocal

Mariela Puga

Vocal

Dirección

Luz Aquilante

Directora Ejecutiva

Virginia Bolatti

Coordinadora Institucional

Laura Leonelli Morey

Coordinadora de Recursos Internacionales

Equipo

Raquel Aveiro

Coordinadora Paraguay

Gabriela Romanutti

Coordinadora Uruguay

Rosa Duré

Responsable de Administración

Iván Maceda

Administrador y asesor legal

Natalia Bertiche

Administradora

Roxana Turitich

Administradora Paraguay

Claudia Basualdo

Asistente de Administración Paraguay

Silvia Cuesta

Administradora de Proyecto

Natalia Eberbach

Coordinadora del Programa Liderando desde el Sur
Laura Porrini

Laura Porrini

Responsable de Aprendizaje, Monitoreo y Evaluación

Natalia Milisenda

Coordinadora del Programa Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo

Marcela Frencia

Coordinadora de los programas Redes y Alianzas Libres de Violencia - REDAL y Vivas nos Queremos

Kelda Kelly Vera C.

Responsable de Programas Paraguay

Jimena González

Área de Aprendizaje, Monitoreo y Evaluación

Juana Demarchi

Coordinadora en Argentina del Programa Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales

Rosana Ramonda

Asistente de programas

Lucía Llobell

Asistente de Programas

Rocío Alonso

Responsable de Recursos Locales

Carla Guillot

Asistente de Recursos Locales y Diseño Gráfico

Eloísa Oliva

Responsable de Comunicación Institucional

Agustina Juarez

Asistente de Comunicación Institucional

María José Ahumada

Comunicadora del Programa Liderando desde el Sur

María Verónica Graciani

Asistente de Comunicación del Programa Liderando desde el Sur

Carolina Camisassa

Diseñadora Gráfica
Natalia Roca - Fotógrafa

Natalia Roca

Producciones fotográficas