En Encarnación, Paraguay, una organización de jóvenes y adolescentes usa las redes sociales como herramienta para promover información sobre derechos sexuales y (no) reproductivos. Conocé la historia de Presencia Joven.
Alerta Torta: esta historia también será escrita
La organización Alerta Torta (Córdoba, Argentina) construyó lugares de encuentro para los activismos lésbicos en asambleas públicas y en espacios como el Tortazo, en febrero de 2022. En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, compartimos su historia.
La organización AMI transformó un espacio de explotación en un centro cultural y una escuela popular de género y diversidad
“De un centro de explotación sexual a un espacio de acceso a derechos”. Así lo anunciaban con emoción las fundadoras de la Asociación Mundo Igualitario (AMI), una organización de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina), a pocas semanas de haber inaugurado el Centro Cultural y Educativo AMI. Se trata de un espacioContinuar Leyendo La organización AMI transformó un espacio de explotación en un centro cultural y una escuela popular de género y diversidad
Mapik: las mujeres de algarrobo
Durante el aislamiento, la comunidad mocoví de Tostado (Santa Fe, Argentina) se quedó sin agua potable. Las mujeres que integran el Grupo Mapik, organización apoyada por el Fondo de Mujeres del Sur (FMS) a través del programa Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales, construyeron un aljibe que les permitió recolectar agua de lluvia y solucionar unContinuar Leyendo Mapik: las mujeres de algarrobo
Una estrategia fina y persistente
El 19 de junio harán dos años desde que las trabajadoras domésticas de Paraguay accedieron a un derecho fundamental: la igualdad salarial. En este reportaje, presentamos al Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (Sintradi), organización apoyada por el Fondo de Mujeres del Sur y protagonista de ese proceso. Por Julieta Gamarra*
Una iniciativa por infancias libres
La Colectiva Feminista Las Hilando presentó Juntxs en Aventura: un juego para todxs. Una propuesta para divertirse y promover los derechos de la niñez. Por Agustina Juarez Marcos
La historia de VUDAS o cómo un grupo de vecinas se plantó ante el corazón del agronegocio
Texto: Eloísa Oliva Edición de imágenes: Natalia Roca “Hay una foto de Carmen, parada enfrente de un camión cerealero, con el escobillón. Lo paró y nos llamó: ‘¡vengan, vengan, lo tengo parado acá! ¡Apúrense!’. ‘Ya voy’, dice la gringa, ‘no me peiné’. Yo venía filmando, y la gringa, atrás, chancleteando. Carmen con el escobillón conContinuar Leyendo La historia de VUDAS o cómo un grupo de vecinas se plantó ante el corazón del agronegocio
Kuña Sorora busca crear conciencia sobre la discriminación y la violencia de género
En los últimos años, el movimiento feminista ganó espacio en el Paraguay y en la región. Miles de mujeres salieron a marchar cada 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora), cada 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres). Y, si bien es cierto que la historiaContinuar Leyendo Kuña Sorora busca crear conciencia sobre la discriminación y la violencia de género
Casa Comunidad: una herramienta feminista y popular para un mundo más habitable
“Para nosotras, lo popular es igual de importante que el feminismo”. La frase sintetiza en pocas palabras lo que aparece en varias horas de conversación con cuatro mujeres que son parte de Casa Comunidad (CC). Lxs invitamos a leer sobre esta poderosa organización feminista que desafía los límites geográficos de la ciudad de Córdoba.
Damas de Hierro inaugura el primer refugio para personas trans en Tilcara
En lo alto de los cerros tilcareños, el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, se inauguró el primer nodo de contención para personas trans en esa pequeña ciudad jujeña, en el marco del Proyecto de Creación de la Red de Nodos Trans del norte argentino, impulsado por la Fundación Damas de Hierro, coparteContinuar Leyendo Damas de Hierro inaugura el primer refugio para personas trans en Tilcara