En el mes de junio, iniciamos los encuentros con organizaciones de diversos programas. En Paraguay, se realizó una reunión virtual con organizaciones apoyadas en el marco del programa Mujeres en Alta Voz y, en Uruguay, nos juntamos presencialmente con nuevas organizaciones que se suman a los programas del Fondo de Mujeres del Sur (FMS).
Leé Historias de mujeres del Sur. 15 años potenciando feminismos
Como parte de las acciones por los 15 años del Fondo de Mujeres del Sur (FMS), editamos un fanzine que reúne las historias de activistas de Argentina, Paraguay y Uruguay en formato ilustrado.
Potenciando Redes de Cuidado Feministas: encuentro multiprogramas en Argentina
Más de 150 activistas de todo el país, integrantes de organizaciones apoyadas por el FMS a través de los programas Redes y Alianzas Libres de Violencias – REDAL, Fundamentalmente Feministas, Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales, Justicia Económica, Vivas Nos Queremos, Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo y Liderando desde el Sur, parte del consejo y el equipoContinuar Leyendo Potenciando Redes de Cuidado Feministas: encuentro multiprogramas en Argentina
Tercer foro de Participación Política. Apuntes colectivos sobre el poder
Paraguay se prepara para elecciones generales de 2023. En el escenario preelectoral, la discusión sobre paridad y participación política de mujeres, identidades y sexualidades diversas vuelve a estar en agenda. Hablar de poder desde una perspectiva feminista es fundamental. Compartimos claves que nos dejó el foro Participación política y propuestas transformadoras desde los feminismos.
Hacia la construcción de un feminismo bañadense
La práctica del cuidado como política desde las mujeres y disidencias sexuales Esta historia sobre Jessica Arias y las Rebeldes del Sur, organización del Bañado Sur (Asunción, Paraguay) fue escrita originalmente por Gabriela Schvartzman y Ana Galeano. Luego, Fábrica Memetic la adaptó gráficamente, en un trabajo conjunto con Jessica y el equipo del FondoContinuar Leyendo Hacia la construcción de un feminismo bañadense
La radio comunitaria como instrumento para la autonomía de las mujeres trabajadoras indígenas
Esta historia sobre Venancia Cáceres y el Grupo de Mujeres de Yvopey Renda (Chaco paraguayo) fue escrita originalmente por Gabriela Schvartzman y Ana Galeano. Luego, Fábrica Memética la adaptó gráficamente, en un trabajo conjunto con Venancia y el equipo del Fondo de Mujeres del Sur. La compartimos en el marco del Día de los DerechosContinuar Leyendo La radio comunitaria como instrumento para la autonomía de las mujeres trabajadoras indígenas
La participación política de las mujeres en Paraguay: clave para una democracia real y sustantiva
El domingo 10 de octubre hay elecciones en Paraguay. Invitamos a Marcella Zub Centeno, abogada feminista especialista en género y derechos humanos, a escribir sobre la participación política de las mujeres en ese país y sobre las oportunidades y desafíos que se presentan en estos comicios.
Nos volvimos a encontrar: Taller de Sostenibilidad y Desarrollo de Recursos
El 26 de junio, en Asunción (Paraguay), realizamos de manera mixta (virtual y presencial) el taller Sostenibilidad y Desarrollo de Recursos, organizado en el marco del programa Mujeres en Alta Voz. Compartimos estrategias, modos de gestionar y hacer política feminista. ¡Fue emocionante volver a encontrarnos! Mirá el video que hicimos de esta experiencia.
Kuña Sorora busca crear conciencia sobre la discriminación y la violencia de género
En los últimos años, el movimiento feminista ganó espacio en el Paraguay y en la región. Miles de mujeres salieron a marchar cada 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora), cada 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres). Y, si bien es cierto que la historiaContinuar Leyendo Kuña Sorora busca crear conciencia sobre la discriminación y la violencia de género
Intercambio de prácticas y experiencias con Ciudad Futura
Entre el 22 y el 25 de noviembre de 2019, integrantes del equipo del Fondo de Mujeres del Sur (FMS) y activistas de organizaciones apoyadas en el marco del Programa Mujeres En Alta Voz: Promoviendo la Participación Política (MAV) participaron de un intercambio con el movimiento social y partido político feminista Ciudad Futura (Rosario, Argentina).Continuar Leyendo Intercambio de prácticas y experiencias con Ciudad Futura