El primero de mayo puede ser una oportunidad de conmemoración, pero tal vez también de preguntarnos y resignificar viejas consignas, y de desafiarnos en la construcción de nuevas y nuevos sujetos sociales. Vivimos en un continente que estuvo y está atravesado por profundas desigualdades, agudizadas con los gobiernos dictatoriales y que hoy, en 2023 yContinuar Leyendo “Cuánto trabajo para…”: Por un primero de mayo encarnado
En movimiento: alternativas feministas ganan terreno en la economía de América Latina
A fines del 2021, el Fondo de Mujeres del Sur (FMS), en alianza con el Fondo Global de Mujeres (GFW, por sus siglas en inglés), impulsó un relevamiento de organizaciones de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Un encuentro para potenciar los feminismos diversos y plurales en Uruguay
Durante día y medio, nos reunimos casi sesenta mujeres, identidades y sexualidades diversas en Piriápolis (Uruguay), para poner a punto el camino recorrido con el apoyo del Fondo de Mujeres del Sur (FMS) y proyectarnos conjuntamente en la pluralidad.
Leé Historias de mujeres del Sur. 15 años potenciando feminismos
Como parte de las acciones por los 15 años del Fondo de Mujeres del Sur (FMS), editamos un fanzine que reúne las historias de activistas de Argentina, Paraguay y Uruguay en formato ilustrado.
Potenciando Redes de Cuidado Feministas: encuentro multiprogramas en Argentina
Más de 150 activistas de todo el país, integrantes de organizaciones apoyadas por el FMS a través de los programas Redes y Alianzas Libres de Violencias – REDAL, Fundamentalmente Feministas, Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales, Justicia Económica, Vivas Nos Queremos, Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo y Liderando desde el Sur, parte del consejo y el equipoContinuar Leyendo Potenciando Redes de Cuidado Feministas: encuentro multiprogramas en Argentina
Nuevo programa: el Fondo de Mujeres del Sur financia iniciativas por la justicia económica
Implementado en alianza con el Fondo Alquimia (Chile), busca brindar apoyo financiero y acompañamiento técnico y político a organizaciones de base e intermedias de Argentina, Uruguay y Paraguay que trabajen en acciones para avanzar hacia la justicia económica de las mujeres, identidades y sexualidades diversas.
Una estrategia fina y persistente
El 19 de junio harán dos años desde que las trabajadoras domésticas de Paraguay accedieron a un derecho fundamental: la igualdad salarial. En este reportaje, presentamos al Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (Sintradi), organización apoyada por el Fondo de Mujeres del Sur y protagonista de ese proceso. Por Julieta Gamarra*
Pandemia y después: el trabajo de las mujeres en tiempos de COVID-19
“No volvamos a la misma normalidad que antes, sino a una donde los trabajos y los tiempos se redistribuyan, donde las condiciones de trabajo (remunerado y no remunerado) se fortalezcan, donde las personas podamos elegir el trabajo que hacemos, donde el empleo sea un medio de vida, y no nos lleve la vida”. Invitamos aContinuar Leyendo Pandemia y después: el trabajo de las mujeres en tiempos de COVID-19