Durante día y medio, nos reunimos casi sesenta mujeres, identidades y sexualidades diversas en Piriápolis (Uruguay), para poner a punto el camino recorrido con el apoyo del Fondo de Mujeres del Sur (FMS) y proyectarnos conjuntamente en la pluralidad.
“La reproducción de la vida es también el terreno de construcción de una afectividad”
Silvia Federici es socióloga y filósofa, profesora y activista feminista. La invitamos a conversar sobre la importancia de los feminismos populares y el poder de lo colectivo como práctica y horizonte político. Silvia nos dejó una reflexión imperdible en el marco de las celebraciones por los 15 años del Fondo de Mujeres del Sur.
Leé Historias de mujeres del Sur. 15 años potenciando feminismos
Como parte de las acciones por los 15 años del Fondo de Mujeres del Sur (FMS), editamos un fanzine que reúne las historias de activistas de Argentina, Paraguay y Uruguay en formato ilustrado.
El activismo LGBTIQ+ traspasa fronteras y crea lazos
El pasado mayo en Longbeach (EE.UU), tuvo lugar la Conferencia ILGA Mundo 2022. “Si tuviera que contarle rápido a alguien qué me pareció la Conferencia, le diría que fue la posibilidad de sumergirme con todos los sentidos en una base de datos vital, donde la información circulaba no en pantallas sino en voces e historiasContinuar Leyendo El activismo LGBTIQ+ traspasa fronteras y crea lazos
Alerta Torta: esta historia también será escrita
La organización Alerta Torta (Córdoba, Argentina) construyó lugares de encuentro para los activismos lésbicos en asambleas públicas y en espacios como el Tortazo, en febrero de 2022. En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, compartimos su historia.
Vivas, Juntas y Fuertes: conocé a las organizaciones que apoyamos
Conocé a las organizaciones que apoyamos en los nuevos videos de la campaña Vivas, Juntas y Fuertes. ¡Sumate a potenciar las redes feministas!
A siete años del primer Ni Una Menos, ¡seguimos juntxs y en red!
Cada 3 de junio recordamos el Ni Una Menos, la primera movilización masiva que puso en foco las violencias basadas en género en Argentina. Este año invitamos a organizaciones de distintas localidades a que nos cuenten cómo vivieron aquel día de 2015, en que los activismos feministas hicieron historia.
“Parir, nacer y vivir sin violencias es nuestro derecho”: la lucha de las mujeres por el derecho a la salud integral en el Paraguay
Del regreso de la democracia a las urgencias de la pospandemia. Invitamos a Myrian González Vera, integrante del Centro de Documentación y Estudios (CDE, Paraguay) y del Movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola a contar la historia de la lucha por el acceso a una salud integral, humanizada, con calidad y calidezContinuar Leyendo “Parir, nacer y vivir sin violencias es nuestro derecho”: la lucha de las mujeres por el derecho a la salud integral en el Paraguay
#8M2022: En la alegría de avanzar rompiendo muros para soñar futuros
Compartimos esta nota realizada por nuestras compañeras de Fondo Alquimia sobre la campaña regional Romper Muros para Soñar Futuros, una iniciativa que llevamos adelante con fondos y organizaciones aliadas de América Latina y el Caribe.
El proyecto Entramadas se reunió en Uruguay
En 2021 comenzamos a implementar junto con Flacso Uruguay y Asociación Civil El Paso el proyecto Entramadas(*).