El Fondo de Mujeres del Sur invita a equipos consultores a presentar antecedentes y propuesta de trabajo para la elaboración y difusión de piezas de comunicación y acciones comunitarias que serán parte de una estrategia de sensibilización orientada a la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.
La invitación se realiza en el marco del proyecto “Estrategias comunitarias para la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres en Asunción y Central”, que se implementará en Paraguay, en el Departamento de Central y Área Metropolitana de Asunción (AMA).
El objetivo general del proyecto es contribuir a que las mujeres de Asunción y Central vivan una vida libre de violencias, aumentando la participación de actores estatales y no estatales, y de la ciudadanía en general, en la reducción de la violencia contra las mujeres, así como de los estereotipos que perpetúan las brechas de género.
El equipo consultor deberá diseñar y difundir piezas comunicacionales, así como organizar acciones públicas comunitarias que favorezcan la igualdad de género y lucha contra las formas de violencias contras las mujeres en Paraguay. La consultora deberá estar conformada por un equipo integrado por profesionales de la comunicación, diseño, audiovisuales, con conocimiento especializado en perspectiva de género y derechos humanos.
Esta iniciativa es apoyada a través de una subvención por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de un Programa de Cooperación Delegada “Mejora de la Prevención y Atención de la Violencia contra Mujeres en Paraguay” con fondos de la Unión Europea y cofinanciación de la AECID.
Los términos de referencia de la convocatoria están disponibles en el siguiente enlace: https://mujeresdelsur.org/wp-content/uploads/2025/09/CONVOCATORIA-Y-TERMINOS-DE-REFERENCIA.pdf
El plazo de presentación será hasta el domingo 14 de septiembre de 2025. Por consultas, dudas o informes, puede escribirse a raquelaveiro@mujeresdelsur.org, y a kelda.vera@mujeresdelsur.org.