Una década construyendo redes y alianzas: iniciamos nueva etapa de Redal

El Programa Construyendo Redes y Alianzas es la iniciativa fundacional del FMS. En 2018 cumple 10 años, y lo celebramos incorporando a ocho organizaciones de mujeres en Argentina, Paraguay y Uruguay:

  • Asociación de Mujeres “Brazos Unidos”, Horqueta, Concepción, Paraguay
  • Asociación OPUMI (Organizadas por un mismo ideal), Departamento Central, Paraguay
  • Casa Comunidad -Espacio de no Violencia-, Córdoba, Argentina          
  • Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses, Ezpeleta, Buenos Aires, Argentina   
  • Mujeres Activando, Córdoba, Argentina         
  • Colectiva Feminista Mujeres Organizadas de Catamarca, Catamarca, Argentina
  • Colectiva Feminista Las de Abajo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay
  • Mujeres de Frontera, Rio Branco, Cerro Largo, Uruguay          

Estas organizaciones recibirán apoyo financiero y técnico con el objetivo de contribuir a su fortalecimiento interno y externo. Para conocer información más detallada de los proyectos desarrollados por cada una de las organizaciones visita la presentación del programa REDAL.

Así, inauguramos una nueva etapa en REDAL, con foco en la prevención de las violencias hacia las mujeres: Redes y Alianzas Libres de Violencias. En este marco, REDAL refuerza su apoyo a las defensoras de primera línea, es decir las organizaciones de mujeres que son las primeras en entrar en contacto con casos de violencia, dar acompañamiento y orientación. Sabemos que  a menudo estas organizaciones trabajan bajo presión y con muy pocos recursos, a pesar de que su rol es fundamental para la vida de las mujeres. REDAL también prioriza a organizaciones compuestas y lideradas por mujeres que enfrentan múltiples discriminaciones y desventajas debido a su identidad cultural, racial, sexual o situación socio-económica.

Con esta iniciativa apuntamos a erradicar todos los tipos y modalidades de violencias contra las mujeres y niñas en Argentina, Paraguay y Uruguay; promoviendo el respeto por la autonomía e integralidad de sus cuerpos.

Necesitamos seguir sumando organizaciones. ¿Nos ayudás con tu aporte? #DonaHoy #ActívateHermana #ActivaTuDonaciónHermana