Más de 150 activistas de todo el país, integrantes de organizaciones apoyadas por el FMS a través de los programas Redes y Alianzas Libres de Violencias – REDAL, Fundamentalmente Feministas, Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales, Justicia Económica, Vivas Nos Queremos, Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo y Liderando desde el Sur, parte del consejo y el equipo ejecutivo del FMS nos encontramos durante dos días en las sierras de Córdoba.
Convencidas de que en el diálogo y los cruces los feminismos se potencian, apostamos por generar un espacio en el cual confluyeran organizaciones que no solo habitan contextos muy diferentes, sino que trabajan en luchas muy diversas: la paridad política, la defensa de los bienes comunes, la prevención y erradicación de las violencias, la autonomía económica de mujeres, identidades y sexualidades diversas, discapacidad y acceso a derechos sexuales y (no) reproductivos, entre muchas otras.
El encuentro se articuló alrededor del eje de los cuidados, con el objetivo de construir e intercambiar estrategias colectivas e individuales orientadas a la sostenibilidad de los activismos. Considerando el desgaste por los contextos adversos, abrimos debate sobre qué significa cuidar, cuidarnos, cómo repolitizar esa dimensión, por qué profundizar las redes y tramas que cuidan, fortalecen y potencian nuestras luchas.
En talleres grupales, se trabajó a partir de tres estrategias articuladoras de las acciones que realizan las organizaciones: incidencia, comunicación y acompañamiento. Luego, se pusieron en común aprendizajes, desafíos y herramientas.
Encontrarnos en estos días nos desafió a continuar contraponiendo la construcción de tramas y redes frente a la fragmentación y fragilidad que producen el patriarcado y sus intersecciones. Nos seguiremos encontrando para construir un poder común, amoroso y feminista, y para reforzar las tramas que nos cuidan.