Paraguay – Lo logramos con unidad, y sin organización no hay unidad

Mujeres Artesanas de Santa Rosa

Estás palabras pertenecen a Bernarda Pesoa, integrante de la Comunidad Qom, del grupo de mujeres qom de Santa Rosa, Paraguay. Como mujeres artesanas de Santa Rosa, forman parte del programa de Defensoras Ambientales del Fondo Mujeres del Sur.

Bernarda Pesoa es además Secretaria de Relaciones de CONAMURI (Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas).

A partir de su lucha para impactar en políticas públicas lograron que el Estado Paraguayo les entregue un subsidio a las familias de las comunidades qom, las cuales viven en extrema vulnerabilidad. Se trata de un logro histórico porque nunca habían recibido un subsidio así, teniendo en cuenta que luchan por este reconocimiento hace más de 36 años. Se bien se inició como un pedido para la comunidad de Santa Rosa, fue extendido a todo el pueblo qom, por medio de la participación de una Mesa Interinstitucional.

De la gestión del subsidio participaron dos mujeres del grupo de Mujeres Artesanas de Santa Rosa, junto con otros hombres y mujeres. El donativo les sirvió para costear gastos de gestión como pasajes, papeleo, alimentación y otras necesidades de la comunidad.

El subsidio lo recibirán las mujeres, salvo en el caso de hombres viudos o solos. Ante el prejuicio de que las adolescentes se iban a quedar embarazadas para recibir el subsidio, tuvieron que convencer a las autoridades  de que las incluyeran todo esto, en 5 o 6 minutos que tuvieron para hablar en las reuniones de la Mesa Interdisciplinaria.