Noticias
Por el camino del weskel y el lawen para una ley de medicina mapuche
28/05/2023
“La propuesta de una ley nacional de medicina tradicional/ancestral mapuche o de los pueblos originarios tiene que ver con el reconocimiento a especialistas de la medicina mapuche que, a pesar de la negación y prohibición de ejercerla, todavía existen porque resisten”. Invitamos a la politóloga mapuche Verónica Azpiroz Cleñan a reflexionar sobre salud, interculturalidad yContinuar Leyendo Por el camino del weskel y el lawen para una ley de medicina mapuche →
¡Porque somos memoriosas!: 50 años de la última dictadura cívico-militar en Uruguay
20/05/2023
Compartimos “Terrorismo de Estado y género” un texto escrito por Carmen Beramendi en el que analiza los vínculos entre regímenes del terror, violencias de género, maternidades e injusticia económica.
“Cuánto trabajo para…”: Por un primero de mayo encarnado
03/05/2023
El primero de mayo puede ser una oportunidad de conmemoración, pero tal vez también de preguntarnos y resignificar viejas consignas, y de desafiarnos en la construcción de nuevas y nuevos sujetos sociales. Vivimos en un continente que estuvo y está atravesado por profundas desigualdades, agudizadas con los gobiernos dictatoriales y que hoy, en 2023 yContinuar Leyendo “Cuánto trabajo para…”: Por un primero de mayo encarnado →