Liderando Desde el Sur cumple su primer año: compartimos experiencias con nuestras socias en Sri Lanka

Primer año del programa Liderando desde el Sur

Cuando lanzamos la convocatoria para el Programa Liderando Desde el Sur (LFS), jamás imaginamos el impacto que tendría y la enorme satisfacción que nos implicaría su implementación.

A casi un año de su lanzamiento, se llevó a cabo la primera de tres reuniones de Intercambios y Aprendizajes que tendrán lugar durante toda la vida del proyecto. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) se reunió en Colombo, Sri Lanka con las tres socias implementadoras de la iniciativa en el Sur Global: African Women Development Fund (AWDF), International Indigenous Women Forum (FIMI-AYNI) y South Asia Women Fund (SAWF) para compartir experiencias y analizar los resultados de esta primera etapa. Asimismo, también estuvieron presentes en la reunión representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, organismo financiador de la iniciativa.

Natalia Eberbach, Coordinadora del Programa en el FMS destacó: “Encontrarnos personalmente entre las socias del programa es clave, no sólo para reforzar acuerdos, potenciar articulaciones, reflexionar conjuntamente sobre las desafíos y lecciones de la implementación, sino también para continuar fortaleciendo la identidad colectiva del programa Liderando desde el Sur”.

Durante la reunión, los cuatro Fondos socios intercambiaron información referida a la implementación de LFS en cada región, repasando el impacto de las convocatorias y los resultados del proceso de selección, para reflexionar sobre  los aprendizajes, desafíos y lecciones que deja esta primer etapa de implementación, así como también repasar colectivamente  las próximas  acciones del Programa cuya implementación se extiende hasta 2020.

Equipo del Fondo exponiendo en la reunión de Sri Lanka

Como resultado de las primeras convocatorias de propuestas, el número total de donativos entregados por los cuatro fondos es de 101, representando un total de 7.9 millones de euros otorgados a las organizaciones de mujeres del Sur Global que trabajan para transformar la sociedad hacia la igualdad, el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de todas las mujeres.

Repasando los datos que compartimos en Sri Lanka, en América Latina y el Caribe el FMS  lanzó la convocatoria a propuestas el 13 de febrero de 2017, con fecha límite el 30 de marzo.

Se recibieron un total de 1.087 propuestas de 21 países de América Latina y el Caribe. Del total de propuestas recibidas, 34 organizaciones resultaron seleccionadas: 4 en la categoría de organizaciones grandes, 9 en la categoría de intermedias y 21 en la categoría de base.

Respecto de la distribución territorial 15 de las organizaciones seleccionadas son de América Central y el Caribe, 12 del Cono Sur y 7 de la Subregión Andina. El criterio de selección implicó la selección de al menos una organización por país de la lista de países elegibles para recibir Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) del Comité de Ayuda para el Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En cuanto a la cobertura geográfica de Liderando desde el Sur, a nivel general el programa se implementa  en un total de 51 países del Sur Global (Asia, África y Oriente Medio, América Latina y el Caribe).

En América Latina y el Caribe específicamente, LFS se implementa directamente a través de las 34 organizaciones seleccionadas en 21 países (excepto Belice y Cuba de donde no se recibieron propuestas) y en 22 países de modo indirecto (incluyendo Cuba) a través de las 47 organizaciones socias de redes y consorcios.

Encontrarnos con las experiencias de nuestras socias multiplicó nuestras energías, para continuar fortaleciendo el activismo por los derechos de las mujeres. Agradecidas con las anfitrionas de SAWF por el cálido recibimiento, regresamos fortalecidas para seguir transformando realidades. ¡Todas somos Liderando Desde el Sur!