¡Largamos los festejos por los 15 años del Fondo de Mujeres del Sur!

El viernes 2 de septiembre nos encontramos en Montevideo, Uruguay, para la primera celebración por los quince años del Fondo de Mujeres del Sur. El 23 de septiembre la cita es en Asunción, Paraguay, y el 21 de octubre en Córdoba, Argentina.


El 12 de octubre de 2022 será el aniversario real del Fondo de Mujeres del Sur (FMS). Ese día, el FMS cumple una década y media de trabajo para potenciar los activismos de mujeres, identidades y sexualidades diversas; movilizando recursos y apoyando financiera, técnica y políticamente a organizaciones y movimientos feministas y de la diversidad.

Como contó Marta Alanís (una de las fundadoras del FMS) en la presentación del libro Fondo de Mujeres del Sur. Una historia de movilización de recursos y organización, todo empezó con un plan aparentemente “descabellado”: conseguir dinero para las mujeres. Hoy llevamos 406 organizaciones y 10.185 activistas apoyadas en  más de 20 países de América Latina y el Caribe, y casi un millón de personas beneficiadas por las acciones y apoyos implementados.

Son números grandes, implican mucha responsabilidad y nos llenan de emoción. Pero lo sustancial es lo que se mueve y lo que se construye. Lo sustancial son las trayectorias vitales, las acciones que habilita, las imaginaciones que permite y que potencia el activismo. Las libertades y los derechos, la construcción común que se gesta en las redes feministas y se convierte en experiencias soberanas.

Eso es lo que celebramos. Las historias singulares y colectivas de lo que se transforma cuando los feminismos se potencian. Y el futuro lleno de desafíos, en el que seguiremos construyendo redes desde el respeto a los derechos humanos, la democracia, la interseccionalidad, los feminismos desde el sur, el goce y la alegría.

Montevideo (Uruguay)

Nos encontramos la tarde del 2 de septiembre en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís. Fue un momento lleno de potencia feminista, y también de compromiso y posicionamiento ante la violencia política y los discursos de odio.

Escuchamos a Beatriz Ramírez Abella y Carmen Beramendi sobre lo que significa “potenciar feminismos” hoy, con sus aportes siempre lúcidos y movilizantes. Nicolle Casaravilla, de Colectivo Riversidad - ATRU; Leticia Marroquim, de Colectiva Durazno, y Tania Ramírez, de Mizangas, compartieron la experiencia de sus organizaciones y el impacto colectivo del apoyo financiero, técnico y político del FMS.

Bailamos con la agrupación de rap Se Armó Kokoa y cerramos la noche con la calidez de Ana Prada y sus canciones, acompañada por Julieta Tamarasso. ¡Gracias a todes les que se acercaron a celebrar con nosotras!

Podés leer más en el artículo Fondo de mujeres del Sur celebró 15 años de trabajo potenciando feminismos en América Latina, publicado en la diaria.

Seguí la cobertura de los eventos a través del hashtag #PotenciandoFeminismos.