Anunciamos con mucha alegría la implementación del nuevo proyecto “Activismos LBTIQ+ en tiempos de covid-19”, en el marco del programa Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo. La iniciativa parte de la necesidad de acompañar las respuestas de las organizaciones y los movimientos a los desafíos del presente.
La pandemia del covid-19 profundizó el carácter desigual de nuestras sociedades. Así, se intensificaron también las múltiples violencias y precariedades a las que están expuestas las personas LBTIQ+. Especialmente, las personas trans y travestis, en emergencia laboral, habitacional, y más vulnerables a violencias sociales e institucionales.
Las respuestas basadas en la empatía y las estrategias solidarias no tardaron en aparecer desde las organizaciones. Creemos que esas apuestas colectivas son las que abren caminos para repensar el activismo LBTIQ+ en el contexto actual.
El proyecto
“Activismos LBTIQ+ en tiempos de covid-19” se lanzó a través de una convocatoria abierta para organizaciones de base e intermedias de Argentina, Paraguay y Uruguay. Durante mayo y junio, recibimos 70 propuestas.
Seleccionamos a 34 organizaciones, que recibirán apoyo financiero y técnico-político del Fondo de Mujeres del Sur desde agosto de 2020 a febrero del 2021. De las organizaciones, 22 están localizadas en Argentina, 8 en Paraguay, y 4 en Uruguay.
El apoyo programático del FMS está destinado a fortalecer sus capacidades institucionales, la sostenibilidad de sus actividades y acompañar las necesidades urgentes de las comunidades en sus territorios.