En homenaje a sus luchas, hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena

Hoy, 5 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en homenaje a las mujeres que pelean por sus derechos y el de sus comunidades, la cuales continúan siendo los grupos más vulnerables y discriminados a nivel global.El día fue instituido en homenaje a Bartolina Sisa, mujer Aymara que comandó a fines del siglo XVIII los ejércitos quechua-aymaras contra las tropas realistas, en la lucha por restablecer los derechos de su pueblo ante la dominación y la opresión de los conquistadores españoles. Por ello, fue brutalmente asesinada y descuartizada el 5 de septiembre de 1782, en la Paz, Bolivia.

Las deudas pendientes

A pesar de los avances logrados en cuanto a leyes, constituciones, y algunas políticas educativas y sanitarias en los últimos 10 años, los pueblos indígenas siguen siendo las personas más vulnerables y marginadas en todo el mundo como consecuencia del acaparamiento de la tierra, las industrias extractivas y el cambio climático, muchos de estos pueblos están perdiendo sus tierras y sus medios de vida., según asegura Naciones Unidas Las mujeres indígenas continúan sufriendo niveles desproporcionados de discriminación y violencia: presentan una tasa superior a la media de mortalidad materna, embarazo adolescente y enfermedades de transmisión sexual. Más de una de cada tres mujeres indígenas son abusadas sexualmente a lo largo de su vida, alerta Naciones Unidas.El compromiso asumido por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible para que nadie se quede atrás hace fuerte hincapié en el empoderamiento de las mujeres y las niñas indígenas y en el fomento de los derechos de todos los pueblos indígenas.En pocos días, el 13 de septiembre próximo, cumplirá 10 años la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es decir, el acuerdo internacional más amplio sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Nuestro apoyo

El Fondo de Mujeres del Sur implementa desde hace tres años el Programa de Defensoras Ambientales con el apoyo de Unión Europea y Global Alliance for Green and Gender Action – Alianza Global por la Acción Verde y de Género (GAGGA).

Conoce estos programas aquí