En 2021 comenzamos a implementar junto con Flacso Uruguay y Asociación Civil El Paso el proyecto Entramadas(*). Coordinado por Flacso Uruguay, el proyecto busca fortalecer a la sociedad civil en procesos de incidencia para garantizar la promoción, protección y respeto de los derechos de las mujeres, reconociendo a la violencia basada en género como una grave violación a los derechos humanos, las libertades fundamentales y el ejercicio de ciudadanía plena. Como estrategia central, apoya a ocho organizaciones en los departamentos Rivera, Artigas, Tacuarembó y Cerro Largo.
A principios de diciembre, nos juntamos en Rivera (Uruguay) las socias implementadoras y las organizaciones. También, hubo invitadas especiales como Raquel Hernández y Graciela Navarro de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual; Carina Núñez, de la Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRAS), y las organizaciones Tejedoras de Derechos y Las violetas de Hum, de San Gregorio de Polanco, convocadas a partir del proyecto de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP).
Las organizaciones presentaron los proyectos desarrollados en 2021, que apuntaron a la creación de redes territoriales, a sensibilizar y concientizar sobre la violencia basada en género y a la formación de promotoras para prevenir y acompañar casos.
Se brindaron además dos capacitaciones. Una sobre mapeo territorial, en la que, coordinadas por Gabriela Romanutti, cada organización indagó sobre sus relaciones con instituciones, organizaciones y sociedad civil en general. Andrea Tuana y Carmen Beramendi coordinaron una sesión de trabajo sobre comunicación asertiva, que buscó desarmar los argumentos falaces de los discursos de odio y construir estrategias para responderlos.
La energía que se genera en los encuentros es difícil de transmitir. Son días que transforman y que enriquecen. Por eso, celebramos habernos conocido cara a cara después de un año de trabajo virtual por las restricciones sanitarias. Celebramos haber tenido esta oportunidad de reforzar nuestros lazos de cooperación e intercambio. ¡Gracias a todas por estar! ¡Juntas construimos la trama!
(*) En el Fondo de Mujeres del Sur, Entramadas se enlaza con nuestro programa fundacional: Redes y Alianzas Libres de Violencia – REDAL