Defensoras ambientales reflexionaron sobre la incidencia política de sus comunicaciones

Los días 29 y 30 de septiembre se desarrolló el Taller “Desarrollo Institucional, Incidencia Política y Comunicación II” en Jujuy, Argentina, en el que participaron mujeres de las organizaciones que integran el Programa Fortaleciendo a las Defensoras de Derechos Ambientales en el Chaco Americano, financiado por la Unión Europea e implementado por el Fondo de Mujeres del Sur en alianza con la Fundación Plurales (Argentina) y el Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija (CCIMCAT-Boliva).

El taller estuvo a cargo de Marta Esber y Lilian Gregorio, de la Fundación Plurales, y se realizó en la ciudad de San Salvador de Jujuy con las organizaciones apoyadas por el programa y localizadas en las provincias del norte argentino. Entre los temas que se abordaron en el taller, las asistentes reflexionaron sobre los avances y las dificultades en el fortalecimiento institucional de sus organizaciones; exploraron nuevas herramientas de desarrollo para las organizaciones, como la mediación, el FODA y la articulación en redes; analizaron acciones de incidencia a partir de la transferencia de información y la reflexión sobre temas como medio ambiente, agua, tierra y bosques; y, por último, abordaron específicamente la comunicación como herramienta de incidencia política.

Se trata del segundo taller sobre esta temática, que se realiza desde el programa, y forma parte de las actividades de capacitación impulsadas para fortalecer a grupos de defensoras ambientales en el logro de sus objetivos. El taller se extendió durante dos jornadas de trabajo en Centro de Arte Joven Andino (CAJA).

El Programa de Apoyo a Defensoras Ambientales apunta a fortalecer a las mujeres que se organizan en torno a problemáticas socio ambientales, para contribuir con el logro de sus objetivos. Las organizaciones apoyadas adquirieron equipos de tecnología y capacitación en comunicación para mejorar su activismo. Esto es fundamental para la generación de mensajes vinculados a la defensa de sus derechos socio ambientales.

¡Agradecemos a María Verónica Graciani y Enrique Hernández por el registro fotográfico!

Mira la Galería de Imágenes aquí.
Mira el Video del Programa de Defensoras Ambientales aquí.