CSW66: una oportunidad de entender por qué el financiamiento feminista es clave para enfrentar la crisis climática global


Del 14 al 22 de marzo se lleva adelante la 66 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés), la mayor reunión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre igualdad de género.

Este año, por primera vez, el eje central está vinculado a la crisis climática, su impacto y soluciones con perspectiva de género. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS), socias y organizaciones de defensoras ambientales apoyadas en el marco de sus programas estratégicos participarán de dos eventos.

El 22 de marzo a las 14 h (Argentina), Luz Aquilante, directora ejecutiva del FMS, participará, junto a socias y activistas, del evento paralelo de la CSW66 La resistencia de las defensoras ambientales en América del Sur y las claves del financiamiento feminista, organizado por el Fondo de Mujeres del Sur. Aquí podés inscribirte.

El mismo día, a las 14 h, nuestra compañera Bernarda Pesoa, integrante de las Mujeres Qom de Santa Rosa y de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI) de Paraguay, participará de #LasMujeresSomosAgua: amplificando soluciones climáticas centradas en la justicia de género, actividad organizada por la Alianza Global por la Acción Verde y de Género (GAGGA, por sus siglas en inglés), de la que el FMS forma parte. Aquí podés inscribirte.

Una de las áreas estratégicas de trabajo del FMS es la justicia socioambiental desde un enfoque de género. Por eso, implementamos distintos programas para contribuir al fortalecimiento de grupos de mujeres de base que luchan por sus derechos desde este cruce de problemáticas socioambientales y de género.

Apoyamos grupos liderados por mujeres en defensa del agua, de sus territorios, de sus derechos, los de sus comunidades y familias. Articulamos distintas estrategias con mujeres indígenas, campesinas y urbanas en contra de un tipo de violencia que las afecta de manera particular: la violencia socioambiental.

Este año, la CSW66 se vuelve una oportunidad de visibilizar el trabajo de las defensoras ambientales en los países del Sur Global, conocer sus agendas e iniciativas, y entender por qué es clave el financiamiento feminista para soluciones reales que anteponen el cuidado de la vida y los bienes comunes.

¡Juntas construimos el mundo que merecemos habitar!