El Programa de Defensoras Ambientales tiene como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de grupos de mujeres de base que luchan por sus derechos desde la perspectiva de justicia socioambiental con un enfoque de género. Mira el brochure y conoce más sobre este programa.
Resultados de la Convocatoria “Liderando desde el Sur”
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) se complace en anunciar los resultados de la primera convocatoria a propuestas de Liderando desde el Sur en America Latina y El Caribe. El proceso de selección fue complejo y muy competitivo ya que recibimos una gran cantidad de propuestas de alta calidad. Agradecemos a todas las organizacionesContinuar Leyendo Resultados de la Convocatoria “Liderando desde el Sur”
La Paridad de Género en política también se debate en Argentina
La paridad es la propuesta para que haya 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de varones en las listas electorales ubicados alternativamente. En el caso de la Argentina se plantea en el marco de la reforma a la ley electoral, mientras que en otros paises como Paraguay, constituye una propuesta autónoma, frutoContinuar Leyendo La Paridad de Género en política también se debate en Argentina
Movilización en Paraguay por el Día del Indio Americano
Hoy se conmemora el día del Indio Americano, instituido por la Organización de Estados Americanos (OEA). En la ciudad de Asunción, Paraguay, los Pueblos Indígenas Movilizados han marchado para realizar diversas reivindicaciones. Mujeres, hombres, niños y niñas se movilizaron para reclamar, entre otros puntos, el acceso a vivienda digna y la titulación de tierras. AsíContinuar Leyendo Movilización en Paraguay por el Día del Indio Americano
Paraguay – Hoy se presentó el proyecto de ley de paridad democrática
El proyecto de Ley de Paridad Democrática une a mujeres y hombres de Paraguay comprometidos con la igualdad. Mujeres de la capital y del interior realizaron un acto para apoyar a senadoras y senadores que presentaron el proyecto de Ley de Paridad Democrática el día de hoy, 08 de marzo en el Congreso Nacional.
Luto por Berta Cáceres
Esimadxs: lamentamos comunicar el asesinato de la lideresa indígena hondureña Berta Cáceres, activista por los derechos humanos y el ambiente.Honramos su lucha.Compartimos y adherimos al posicioamiento del Fondo de Acción Urgente, disponible aquí y transcripto a continuación. PRONUNCIAMIENTO INICIATIVA MUJERES TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE DEL FONDO DE ACCION URGENTE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBEContinuar Leyendo Luto por Berta Cáceres
Amuyen: Continuamos la discusión por el precio justo de nuestras prendas
La cooperativa Amuyen, contraparte en el programa de Derechos Laborales del FMS, continuan sus acciones de incidencia política reuniendose junto a otras cooperativas textiles y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Compañía de Iñaki Urlezaga para discutir precios justos para las prendas que confeccionan. Por otra parte su Lideresa, Cristina Mendoza,Continuar Leyendo Amuyen: Continuamos la discusión por el precio justo de nuestras prendas
Cuesta Blanca – Taller de Desarrollo de Recursos y Sostenibilidad para grupos de Mujeres de Programas del FMS
Los días 7 y 8 de Noviembre de 2015, se realizó en Cuesta Blanca, Córdoba, Argentina, el VII Encuentro del Programa Redes y Alianzas, y el Taller de Desarrollo de Recursos y Sostenibilidad en las Organizaciones de Base. El mismo fue el tercero de éste año en la temática, siendo los previos realizados en Tarija,Continuar Leyendo Cuesta Blanca – Taller de Desarrollo de Recursos y Sostenibilidad para grupos de Mujeres de Programas del FMS
Día Internacional del trabajo doméstico: eso que llaman amor.
Publicado por Notas-Periodismo Popular Por María Paula Garcia Este 22 de julio se conmemoró el Día Internacional del trabajo doméstico, es decir aquel que se realiza dentro del hogar para promocionar y proveer bienestar a los miembros de la familia y sin recibir dinero por ello. En definitiva, se trata de las llamadas “labores delContinuar Leyendo Día Internacional del trabajo doméstico: eso que llaman amor.