Durante día y medio, nos reunimos casi sesenta mujeres, identidades y sexualidades diversas en Piriápolis (Uruguay), para poner a punto el camino recorrido con el apoyo del Fondo de Mujeres del Sur (FMS) y proyectarnos conjuntamente en la pluralidad.
Fortaleciendo redes feministas en Paraguay
El sábado 28 de mayo nos encontramos con 27 organizaciones apoyadas en Paraguay a través de los programas Liderando desde el Sur; Redes y Alianzas Libres de Violencias; Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo; Fundamentalmente Feministas y Vivas nos Queremos.
El proyecto Entramadas se reunió en Uruguay
En 2021 comenzamos a implementar junto con Flacso Uruguay y Asociación Civil El Paso el proyecto Entramadas(*).
Sostenernos en red: nos encontramos con las organizaciones
El jueves 18 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), nos volvimos a encontrar de manera presencial con integrantes de ocho organizaciones apoyadas a través del programa Redes y Alianzas Libres de Violencias – REDAL y de la iniciativa complementaria Actívate, Hermana: Hacia una Filantropía Feminista.
Nos volvimos a encontrar: Taller de Sostenibilidad y Desarrollo de Recursos
El 26 de junio, en Asunción (Paraguay), realizamos de manera mixta (virtual y presencial) el taller Sostenibilidad y Desarrollo de Recursos, organizado en el marco del programa Mujeres en Alta Voz. Compartimos estrategias, modos de gestionar y hacer política feminista. ¡Fue emocionante volver a encontrarnos! Mirá el video que hicimos de esta experiencia.
Pensar juntxs el presente: Encuentros de formación política desde la interseccionalidad
Iniciamos el ciclo de conferencias, talleres y sesiones de intercambio sobre las principales problemáticas de las agendas actuales feministas y de la diversidad. En junio empezamos este proceso que venimos preparando hace meses: los Encuentros de formación política: experiencias desde la interseccionalidad. Se trata de un ciclo de conferencias, talleres y sesiones de intercambio a travésContinuar Leyendo Pensar juntxs el presente: Encuentros de formación política desde la interseccionalidad
Seguimos tejiendo redes. Tercer Encuentro de Copartes de Nuestros Derechos Nuestro Orgullo
Del 3 al 6 de octubre se realizó el tercer y último encuentro anual de copartes del Programa Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo. Más de sesenta activistas de Argentina, Uruguay y Paraguay se reunieron para poner en común logros y desafíos, y pensar cómo, frente al avance de los fundamentalismos, seguir tejiendo estrategias para comunicar, visibilizarContinuar Leyendo Seguimos tejiendo redes. Tercer Encuentro de Copartes de Nuestros Derechos Nuestro Orgullo
Encuentro Trinacional del Programa Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales: Juntas para defender la tierra, el agua y la vida
Del 16 al 18 de agosto, más de setenta mujeres de Argentina, Paraguay y Bolivia estuvieron reunidas compartiendo experiencias y potenciando estrategias en defensa del territorio, el agua y el derecho a un ambiente sano y al buen vivir. En la tarde de la primera jornada, en ronda bajo los cerros de San Lorenzo, Salta,Continuar Leyendo Encuentro Trinacional del Programa Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales: Juntas para defender la tierra, el agua y la vida
Amplificando las voces de las mujeres en Paraguay
A fines de 2018, el Fondo de Mujeres del Sur comenzó con la implementación de Mujeres en Alta Voz. Promoviendo la Participación Política. Este nuevo Programa busca continuar y profundizar el proceso iniciado por el Fondo de Mujeres del Sur con el Programa Derechos Humanos y Ciudadanía de las Mujeres Jóvenes (2009-2010), así como promoverContinuar Leyendo Amplificando las voces de las mujeres en Paraguay
Una apuesta por el trabajo común y el intercambio: más de 30 organizaciones copartes del FMS reunidas en Buenos Aires
Del 28 al 31 de marzo se realizó en Buenos Aires el taller Estrategias para la sostenibilidad de las organizaciones y la gestión colectiva, organizado por el Fondo de Mujeres del Sur (FMS) en el marco de su estrategia complementaria Actívate Hermana: hacia una filantropía feminista, y de los programas Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo yContinuar Leyendo Una apuesta por el trabajo común y el intercambio: más de 30 organizaciones copartes del FMS reunidas en Buenos Aires