“Nuestro camino está hecho de desafíos lanzados con hondas antiguas sobre el poder de turno, está abierto en el corazón de las selvas, en los territorios arrasados por las políticas extractivistas, en los lechos de los ríos y de las lagunas. Nuestra fuerza sutura los cuerpos heridos por la violencia patriarcal y racista. En nuestroContinuar Leyendo Los feminismos populares en la primera línea
Una apuesta por el trabajo común y el intercambio: más de 30 organizaciones copartes del FMS reunidas en Buenos Aires
Del 28 al 31 de marzo se realizó en Buenos Aires el taller Estrategias para la sostenibilidad de las organizaciones y la gestión colectiva, organizado por el Fondo de Mujeres del Sur (FMS) en el marco de su estrategia complementaria Actívate Hermana: hacia una filantropía feminista, y de los programas Nuestros Derechos, Nuestro Orgullo yContinuar Leyendo Una apuesta por el trabajo común y el intercambio: más de 30 organizaciones copartes del FMS reunidas en Buenos Aires
Manual de La Pitanga para defensoras de primera línea
“Mi vecina vive una situación de violencia: ¿Qué decirle? ¿Qué hacer? ¿Cómo ayudarla?” Compartimos y celebramos la segunda edición del Manual para Vecinas y Vecinos, publicado por lxs compañerxs de Colectivo La Pitanga. Este Manual, cuentan lxs referentes, “es el fruto de una labor compartida, en equipo, que recolecta nuestra experiencia en el día aContinuar Leyendo Manual de La Pitanga para defensoras de primera línea
Pensar los feminismos desde la agenda LGBTI
Los días 2 y 3 de marzo en la ciudad de Salta, Argentina, organizamos, desde el Programa de Diversidad del Fondo de Mujeres del Sur, el Taller: Las luchas feministas y el movimiento LGBTI para las copartes de Argentina. El objetivo de este taller fue abordar los feminismos a partir de la agenda de demandasContinuar Leyendo Pensar los feminismos desde la agenda LGBTI
Defensoras ambientales reflexionaron sobre la incidencia política de sus comunicaciones
Los días 29 y 30 de septiembre se desarrolló el Taller “Desarrollo Institucional, Incidencia Política y Comunicación II” en Jujuy, Argentina, en el que participaron mujeres de las organizaciones que integran el Programa Fortaleciendo a las Defensoras de Derechos Ambientales en el Chaco Americano, financiado por la Unión Europea e implementado por el Fondo deContinuar Leyendo Defensoras ambientales reflexionaron sobre la incidencia política de sus comunicaciones
Conferencia de Donantes Indígenas en Lima, Perú.
Bajo el lema “Buen Vivir: apoyando el papel de los pueblos indígenas en la diversidad bio-cultural, derechos humanos y modelos económicos sostenibles”, se realizó la Conferencia Latinoamericana de Donantes Indígenas en Lima, Perú, entre los días 24 y 27 de octubre de 2016. En el marco de esta actividad, se concretó un espacio sobre losContinuar Leyendo Conferencia de Donantes Indígenas en Lima, Perú.
Taller de Fortalecimiento Institucional para Defensoras Ambientales
Defensoras ambientales de Argentina participaron del taller sobre “fortalecimiento organizacional, incidencia política y comunicación” los días 22, 23 y 24 de julio en Río Ceballos, Córdoba. Las mujeres forman parte de nuestro programa Fortaleciendo Defensoras Ambientales del Chaco Americano, el cual apoya a organizaciones de base lideradas por mujeres en la eco-región del Chaco AmericanoContinuar Leyendo Taller de Fortalecimiento Institucional para Defensoras Ambientales
Para nosotras que no estudiamos los talleres son nuestra universidad
Los días 27 y 28 de julio de 2015 se realizó en la ciudad de Yacuiba, Bolivia el taller: “Desarrollo de Recursos y Sostenibilidad en Organizaciones de Base de Mujeres, actividad realizada en el marco del Programa Fortaleciendo a las Defensoras de Derechos Ambientales en el Chaco Americano (Argentina, Paraguay y Bolivia)”. Este taller fueContinuar Leyendo Para nosotras que no estudiamos los talleres son nuestra universidad